domingo, 26 de noviembre de 2017

Francisco Rivero, nuevo académico de la Academia Extremeña de Gastronomía





       El periodista especializado en turismo y presidente del Skal Internacional de Madrid, Francisco Rivero, ha sido elegido esta semana nuevo académico de la Academia Extremeña de Gastronomía. La Academia ha elegido además dos nuevos miembros numerarios, Adolfo Díaz Ambrona, presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, y Francisco Javier Martín, director territorial en Extremadura del Banco de Santander.

         En su comunicación oficial, el Presidente de la Academia Extremeña de Gastronomía, Francisco Sauco Sánchez-Casas, informa que en la sesión de la Junta Directiva, por unanimidad, fue aceptada, por unanimidad, la propuesta del nombramiento como Académico de Número de la misma. De conformidad con nuestros estatutos, “su nombramiento será ratificado en la próxima Junta General de la Academia, no obstante el nuevo Académico de Número detenta ya el ejercicio de todos los derechos que en los mismos se reservan para sus Académicos, así como deberá dar cumplimiento a cuantas obligaciones comporta su nombramiento”.

         La Academia Extremeña de Gastronomía, integrada en la Real Academia Española de Gastronomía, que preside Rafael Ansón, tiene entre sus fines: «La investigación y la práctica de las cocinas y actividades gastronómicas propias de las distintas regiones y pueblos de Extremadura; divulgar sus excelencias y propiciar su estima y expansión, cuidar de la pureza de sus tradiciones y dar a conocer en España y en el extranjero, las características y aspectos más relevantes de la gastronomía extremeña»

         Francisco Rivero es miembro de la Cofradía Internacional de Arroz, elegido durante su estancia profesional en la isla de Mallorca. Asimismo es fundador de la Fiesta de la Tenca, que se celebra desde 1989 en la comarca cacereña del Tajo-Salor-Almonte y declarada en 2001 Fiesta de Interés Turístico Gastronómico por la Junta de Extremadura. También ha sido pregonero de la Pedida de la Patatera, en Malpartida de Cáceres, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, y es miembro del jurado internacional del Wine Master Challenge de Estoril (Portugal).



Más información, picar el enlace de la nueva web de la Academia Extremeña de Gastronomía: https://aexgastronomia.es/

miércoles, 22 de noviembre de 2017

El SKAL de Madrid, en ABC




El SKAL de Madrid aparece hoy en el periódico ABC. Aquí la reseña del almuerzo coloquio con la secretaria de Estado de Turismo:





lunes, 20 de noviembre de 2017

La Secretaria de Estado de Turismo, en el Skal de Madrid





       La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, ha participado en el almuerzo coloquio del Skal Internacional de Madrid, donde ha informado de las últimas líneas de actuación de la Administración Turística Española, en las que destacó que hay que segmentar la promoción turística y conseguir una mayor conectividad aérea con los países lejanos de nuestro entorno para hacer más atractivo el destino turístico español. Igualmente habló de realizar una nueva política de concesión de visados que haga más fluido el movimiento de viajeros hacia nuestro país.

       En esta faceta del turismo español se busca, además de mayor número de turistas, un incremento de gasto en los destinos turísticos con la potenciación de los clubes de productos, entre ellos uno nuevo, el de castillos, idiomático, enoturismo, turismo rural, o de naturaleza, etc.

       Además hay que apoyar desde la Administración Turística Española los retos que tiene el sector turístico tras el bajón del turismo en Cataluña, el Brexit y el aumento de la competitividad de otros destinos extranjeros.




       En el caso de la economía turística colaborativa habló de que hay que crear una normativa legal nacional que abarque todo el territorio de España para evitar el fraude del alquiler de apartamentos particulares que perjudica a la industria hotelera y a los apartamentos legalizados. Por último, solicitó a los profesionales del sector turístico que apoyen a la Administración del Estado en la lucha contra los alquileres vacacionales ilegales. 

Fotos: José Miguel Rivero

martes, 7 de noviembre de 2017

El Skal de Madrid, en el periódico "La Razón"



       El periódico La Razón ha publicado una amplia información del almuerzo - coloquio celebrado por el Skal Internacional Madrid con Carlos Abella, director general de Spain Cares. 

martes, 31 de octubre de 2017

El turismo de salud en España


         “Posicionar a España como referente en el mercado internacional del Turismo de Salud y captar turistas de salud para que acudan a centros sanitarios privados, balnearios o establecimientos socio-sanitarios de España”, son los objetivos de Spain Cares, manifestó Carlos Abella, director general de Spain Cares, la Asociación de Profesionales de Turismo de salud en el almuerzo coloquio organizado en el Hotel Chamartín por Skal Internacional de Madrid.
         Las cifras indican que el movimiento económico en el mundo es de 7.400 millones de euros de los que unos 100.000 turistas llegan a España, gastando unos 500 millones de euros, convirtiendo a nuestro país en el segundo por la llegada de turistas en general y el séptimo en turismo de salud.

jueves, 26 de octubre de 2017

Almuerzo coloquio con Carlos Abella


 
 
 
El Presidente del Skal Internacional Madrid, D. Francisco Rivero, se complace en invitarle al almuerzo – coloquio que tendrá lugar el

 

Martes, 31 de octubre de 2017

                                                           Ponente invitado

D. Carlos Abella Picazo

Director General de Spain Cares

Tema: El turismo de salud en España

 

 

14,00 a 16,30 horas                                                           Skal Internacional Madrid

Hotel Weare Chamartín                                                             Teléfono: 644 31 64 48

Estación de Chamartín                               C.E.: skalinternacionalmadrid@gmail.com

Calle de Agustín de Foxá, s/n                        Blog: http://skalmadrid.blogspot.com.es

 

Se ruega contestación. Plaza limitadas. 30 euros por socio. No socio, 35 euros

miércoles, 11 de octubre de 2017

Juan David Torres Tello, nuevo socio del Skal Madrid


 

 

Es el nuevo socio del Skal Internacional Madrid. Español, nacido en Colombia y hombre del turismo, que ha desarrollado su labor hasta hace poco en Nairobi (Kenia), donde representaba a la compañía Amadeus. Ahora trabaja, en Madrid, para la empresa Indra, donde es responsable de Desarrollo de Negocio de Soluciones Digitales, y se ocupa de la transformación digital para varios sectores de la economía, entre ellos el del turismo.

 

Tiene un Internacional MBA del Instituto de Empresa, de Madrid. También estudió un Master en Economía en la Universidad de los Andes (Bogotá) y egresó como licenciado en Economía en este último centro de estudios bogotano de 1991 a 1995

 

Fue gerente general desde marzo 2012 como responsable del negocio de distribución y operaciones de Amadeus en África Oriental (teniendo a su cargo doce países), mediante la implementando la estrategia comercial, financiera, de marketing, de soluciones y operaciones y gestionando un equipo de 49 miembros del equipo repartidos por toda la región, aumentando  la cuota de mercado en 12,6 puntos porcentuales, un aumento de 48,8% los ingresos, mantener los niveles de rentabilidad en + 35% y expandir el negocio y la presencia en Somalia, Malawi, Sur Sudán, las islas Comoras y las Seychelles.

 

Tiene un Internacional MBA del Instituto de Empresa, de Madrid. También estudió un Master en Economía en la Universidad de los Andes (Bogotá) y regresó como licenciado en Economía en este último centro de estudios bogotano de 1991 a 1995.

 

Fue gerente general desde marzo 2012 como responsable del negocio de distribución y operaciones de Amadeus en África Oriental (teniendo a su cargo doce países), mediante la implementando la estrategia comercial, financiera, de marketing, de soluciones y operaciones y gestionando un equipo de 49 miembros del equipo repartidos por toda la región, aumentando  la cuota de mercado en 12,6 puntos porcentuales, un aumento de 48,8% los ingresos, mantener los niveles de rentabilidad en + 35% y expandir el negocio y la presencia en Somalia, Malawi, Sur Sudán, las islas Comoras y las Seychelles