miércoles, 23 de mayo de 2018

Pepa Díaz, reelegida presidenta del Skal España


 

 
 

            La gaditana Pepa Díaz ha sido reelegida como presidenta del Skal España, la asociación de profesionales del turismo más antigua del mundo, en el 62 congreso nacional del Skal celebrado en Andorra. Al congreso acudieron, para darle posesión, la finlandesa Susanna Saari, presidenta del Skal Internacional y el español Antonio García del Valle, presidente de honor de la asociación de profesionales del turismo más antigua del mundo, que cuenta con unos 1.5000 asociados en 83 países.
 

 

            Durante el acto se celebró el hermanamiento del Skal Madrid y Skal Andorra, representados por sus presidentes Francisco Rivero y Raymond Juan, respectivamente.

El hermanamiento es el número 160 que celebra el Skal Internacional desde su creación en 1934 y para el Skal Madrid es su segundo hermanamiento, ya que el primero se hizo, gracias a la labor de Eduardo Garza-Ríos, con el de Ciudad de México.

 

El congreso se celebró en el céntrico Palacio de Congresos de Andorra, con asistencia del ministro de Turismo, Francisco Camp, y la cónsul (alcaldesa) de Andorra la Vieja, Conchita Marsol. En su discurso el ministro dijo que "hoy el turismo es el sector que pesa más en nuestro PIB, más del 25% y que somos el primer país del mundo en número de turistas por habitante, 40 turistas por habitante, y 110 visitantes por habitante", alcanzando los 3 millones de turistas en una población de tan solo 75.00 habitantes que tiene todo el Principado.

miércoles, 16 de mayo de 2018

lunes, 14 de mayo de 2018

El Skal de Madrid se hermana con el Skal de Andorra

    


     El Skal de Madrid se ha hermanado con el Skal de Andorra la Vieja, presidido por Raymond Juan, en un acto celebrado antes de la cena de gala en el Andorra Park Hotel, en presencia de la presidenta mundial del Skal Internacional la filandesa Susanna Saari; del presidente de honor del Skal, Antonio García del Valle; la directora  Teresa Díaz Comas, y de la presidenta nacional, Josefa Díaz Delgado.

    El hermanamiento es el número 160 que celebra el Skal Internacional desde su creación en 1934 y para el Skal Madrid es su segundo hermanamiento, ya que el primero se hizo, gracias a la labor de Eduardo Garza-Ríos, con el de Ciudad de México.





     El acuerdo entre los clubes se concreta en diez puntos siendo el más importante el de "aprovechar las posibilidades que el hermanamiento ofrece para planificar proyectos e intercambios comunes que resultarán en camaradería y amistad" .

     El congreso se celebró en el céntrico Palacio de Congresos de Andorra,  con asistencia del ministro de Turismo,  Francisco Camp, y la cónsul (alcaldesa) de Andorra la Vieja, Conchita Marsol. En su discurso el ministro dijo que  "hoy el turismo es el sector que pesa más en nuestro PIB, más del 25% y que somos el primer país del mundo en número de turistas por habitante, 40 turistas por habitante, y 110 visitantes por habitante", alcanzando los 3 millones de turistas en una población de tan solo 75.00 habitantes que tiene todo el Principado.





    Durante los días oficiales del congreso hubo visitas a la ciudad y a diversas parroquias, siendo recibidos por los alcaldes de Encamp, Ordino y Massana, donde con motivo de la 25 edición de la Feria Floral hubo "castellets" y para clausurarse en una cena de gala, concluyendo con la actuación del cantautor Patxi Leiva.




domingo, 11 de marzo de 2018

La directora general de Turismo de Madrid, en el Skal de Madrid



         Marta Blanco, directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid, fue la invitada en esta ocasión del Skal Internacional de Madrid en el almuerzo coloquio que se viene celebrando mensualmente en el hotel Weare Chamartín, con la asistencia de unos 25 invitados.
 


         Al comienzo del almuerzo se invitó al nuevo socio del Skal Madrid, Santiago Vallejo Sánchez-Monge para que recibiera su diploma, y posteriormente, en presencia de  la presidenta del Skal España, Josefa Díaz, entregó otro al presidente del Skal Madrid, Francisco Rivero, por los 65 años de vida del club, ya que fue fundado el 4 de marzo de 1953. La presidenta correspondió a los dos con un banderín de su mandato.
 



         Durante su intervención, Marta Blanco habló de que Madrid es el principal destino de turismo de interior de España, habiendo conseguido el año pasado unos grandes amentos respecto a 2016, ya que hubo un 16 % de incremento en el número de visitantes extranjeros y un 16 % de aumento de gasto. El turismo supone para Madrid el 7 % de su Producto Interior Bruto y da trabajo al 7 % de los empleos.
 

         La promoción del turismo de Madrid se busca en los mercados emergentes, como China o Estados Unidos, con el fin de conseguir unos turistas de mayor poder adquisitivo y de mayor gasto.
 


         Con el fin de dinamizar mejor las actividades turísticas madrileña, la Comunidad ha creado la Mesa Transversal de Turismo, presidida por Cristina Cifuentes en la que se estudia el sector desde los distintos departamentos de las Consejerías para resolver los problemas que se presenten.
 

         La actividad promocional se concreta en ofrecer el Patrimonio Mundial de la región: Escorial, Aranjuez, Alcalá de Henares y el Hayedo de Montejo, además de los trenes históricos, como el de la Fresa, el de Cervantes o el del Escorial, añadiendo a esto las interesantes villas de la región madrileña. Ofertando también un turismo activo y de naturaleza, incluso de un circuito cicloturista, de 320 kilómetros al que se ha denominado CiclaMadrid y que discurre por caminos y cañadas de la provincia, una región de unos 8.000 kilómetros cuadrados, pero de gran diversidad y atractivo tuìstico.
 

         Marta Blanco, que anteriormente había sido directora general de Turismo de España (Turespaña) explicó en el coloquio que en Madrid no se da esa presión turística de otros destinos y que lo que se ofrece es una buena gestión de destinos a través de los excelentes profesionales del sector turístico que se tiene en la capital y en la Comunidad de Madrid.
 


         Al final del almuerzo, hubo el corte de una enorme tarta para celebrar los 65 aniversario del Skal Internacional Madrid.
 
 

 

domingo, 4 de marzo de 2018

Hoy se cumplen los 65 años del Skal Madrid






            En el día de hoy, domingo 4 de marzo de 2018, el Skal Cde Madrid está de enhorabuena, ya que cumple 65 años, al crearse, en el restaurante “La Barraca”, de Madrid, el 4 de marzo de 1953 y es el club número 108 en todo el mundo, según datos facilitados por el past presidente del Skal Internacional y skalega del Skal de Málaga Costa del Sol, Antonio García del Valle, quien hoy, precisamente cumple también años.



El presidente fundador del Skal Madrid fue Enrique Cortina, Conde de Salazar y los vicepresidentes José Senén de la Fuente y Jaime Roig Gelat, quienes fueron sus dos siguientes presidentes.



Espurgando la hemeroteca de ABC, la primera noticia que nos encontramos sobre el Skal de Madrid fue publicada el 1 de abril de 1956, dando a conocer la nueva junta directiva (la tercera desde la creación del club). Debajo está la imagen







Para celebrar este aniversario, el Skal Internacional Madrid celebrará un almuerzo con la presidenta del Skal España, Pepa Díaz, al mismo tiempo que organiza un coloquio sobre turismo con la directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Blanco, en los salones del hotel Weare Chamartín, cuyo director, Ángel Ramos, forma parte del actual Skal de Madrid. El acto se celebrará a las 14,30 del próximo viernes, día 9 de marzo.

miércoles, 14 de febrero de 2018

La Directora General de Turismo de la Comunidad de Madrid, próxima invitada del Skal Madrid



          Marta Blanco, Directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid, será la próxima invitada al almuerzo - coloquio que viene organizando el Skal Internacional de Madrid.
 
 
         Como siempre, se celebrará en el Hotel Weare Chamartín, donde podrán acudir los skalegas y sus invitados . En esta ocasión, la cita será el viernes, 9 de marzo de 2018, de 14,00 horas a 16,30 horas, al que acudirá la presidenta de Skal España, Pepa Díaz, quien después del almuerzo tendrá un encuentro con los skalegas de Madrid.
 
 

 
 
 



lunes, 29 de enero de 2018

Fiesta de la Matanza en Navalcarnero




Estimados amigos:


La Asociación "El Glorioso Mester de la Picardía Viajera" tiene a bien invitar a los asociados del Skal Internacional Madrid a una actividad gastronómica sobre la Matanza en Navalcarnero, que se celebrará el 11 de febrero de 2018 en el restaurante "La Finca".
  
 
 

Abrimos la inscripción para los interesados en participar.

 Saludos cordiales,

Junta Directiva Glorioso Mester
 

Jose Antonio González Pereira

Sec. General del  Glorioso Mester

http://www.gloriosomester.com/

Telf.  629 812 785

PROGRAMA




Dado que el pasado año disfrutamos de una gran jornada de celebración gastronómica en torno a la Matanza, así como el inmejorable trato profesional recibido por todo el personal de La Finca de las Cuevas del Príncipe de Navalcarnero, no hemos dudado en repetir.

Nuestro autocar partirá a las 10:00 hrs. desde el lugar habitual, Pº Infanta Isabel 9, junto al Hotel NH Madrid Atocha, por lo que nos concentraremos 10 minutos antes (9:50 hrs.) para que podamos salir puntualmente.

Llegaremos a Navalcarnero poco antes de las 11:00 de la mañana, hora en la que nos espera nuestra guía, Patricia, quien nos guiará por las calles de esta localidad para conocer la Capilla de San Pedro, la Casa de la Lonja, Ermita de la Veracruz y el Parque Histórico de San Sebastián, además de otros lugares que encontremos en nuestro paseo que terminará en La Finca, lugar donde se celebran estas Jornadas.

Llegada y recibimiento en LA FINCA con caldo de jamón calentito en sus lumbres, bailes regionales y música popular a cargo de la Asociación de Amigos de Navalcarnero. Degustaremos un aperitivo matancero compuesto de chorizo casero, morcilla de matanza y torreznos recién hechos, acompañados del vino joven del año de las bodegas representativas del pueblo.

 Menú de Matanza:

 Judiones guisados con oreja, rabo y morro

 Ensalada con torreznos y pimientos

 Cochinillo cuchifrito

 Bebida, pan, postres, café de puchero y licores

Para bajar el menú tendremos BAILES POPULARES. Concurso de baile para los más animados y sorteo de lotes del vino nuevo y productos de la matanza.

En torno a las 18:00 horas regresaremos a Madrid.

Precios de la Actividad:
 
Socios 39 €(subvencionado)

Invitados 49 €

Las inscripciones pueden realizarse desde el momento de la recepción del presente comunicado, cerrándose el 5 de Febrero o antes en caso de completarse el cupo previsto. Se entiende como plazas en firme las que han sido abonadas, pudiendo disponer en su momento, en caso de necesitarlas y sin aviso previo, de las no efectuadas de tal modo.

El precio incluye lo especificado en el programa así como transporte colectivo, seguro de viaje y propinas. Cualquier otro extra no previsto, será por cuenta del usuario.

PAGO DE LA ACTIVIDAD.- A los señores socios participantes se les pasará el importe junto al recibo mensual correspondiente, mientras el resto de invitados deberán efectuarlo mediante ingreso o transferencia a nuestra c.c. de la entidad Ibercaja, a nombre de Glorioso Mester Nro.: 

ES04 2085 8020 06 0330007264
 

Comunicándolo a la organización jdirectiva@gloriosomester.com  lo antes posible para la necesaria coordinación.

En caso de cancelación por parte de algún participante inscrito solo se devolverá la cantidad liquidable deduciendo los gastos correspondientes y siempre que su diferencia pueda ser recuperada posteriormente.

Quedamos a la espera de vuestra inscripción lo antes posible, evitando hacerla a última hora, para poder dar garantías de disponibilidad, ya que el cupo es limitado.