miércoles, 26 de abril de 2023

Rafael del Rey, en el Skal de Madrid

 



 

            El director general del Observatorio Español del Mercado del Vino, Rafael del Rey, ha sido la persona invitada al almuerzo - coloquio que cada mes celebra el Skal Internacional de Madrid.

 

            En esta ocasión se ha celebrado en el restaurante “La Barraca”, de la calle de la Reina, donde el 3 de marzo de 1953 se fundó el Skal de Madrid, y donde allá por los años 50 y 60 del siglo pasado las más famosas estrellas de Hollywood iban a probar sus paellas tras rodar sus películas en España.

 




            Al almuerzo – coloquio, al que acudieron más de 20 personas, entre ellas el expresidente del Skal Mar de Plata, el argentino Sebastián Savia, que abrirá una oficina de viajes en Marid, si como Martha Lucía Mejía, hotelera y skalega de Cartagena de Indias (Colombia)que fue invitada por la skalega de Madrid, la cartagenera Margarita Espiñeira.

 

            Rafael del Rey mantuvo que el binomio vino y turismo aún está por desarrollar y también ha sugerido el tema de la eno-gastronomía a la Organización Mundial del Turismo, pues en este campo hay tres grandes apartados:

 

1.- Reconocimiento de marca del vino y del destino turístico

2.-Vender más vinos, y además el turista puede fidelizar una determinada marca

3.- Hay profesionales del vino que ya facturan más  por visitas de turistas a las bodegas y por “caterings” que por venta directa del vino, ya que la visita a las bodegas es un producto turístico que se vende en toda época del año y así desestacionaliza el turismo, promoviendo el turismo de interior y el turismo rural.

 

            Es verdad que muchos de los visitantes extranjeros que hacen enoturismo suelen ser de alto poder adquisitivo bien por la Ribera Sacra, Rioja Alta Ribera del Duero, levante, Extremadura o Baleares y Canarias.

 

            Rafael del Rey dio algunos datos concretos como que el sector del vino aporta el 1 % al Producto Interior Bruto de España, donde trabajan directamente más de 24.000 personas, además de cerca de medio millón en todas las comunidades autónomas.

 




            Como siempre, Eliseo González, director de catas del Real Casino de Madrid, aportó tres grandes vinos de la marca Marqués de Cáceres. Un blanco verdejo 2022, de la colección privada; un “cuvée” especial “Excellens”, de la añada de 2019 y un gran reserva  Marqués de Cáceres , de 2015. ¡Extraordinarios!

martes, 11 de abril de 2023

Skal Madrid se presenta a “Marcas que enamoran”





 

Queridos skalegas :

 

Os informamos que Skal Madrid ha presentado su candidatura en la categoría de turismo a la edición de 2023 de los Premios Internacionales de "Marcas que enamoran".


La segunda gala se celebrará el 27 de octubre de 2023.


Más información en:

Premios Internacionales Marcas que Enamoran | marcasqueenamoran.es


lunes, 10 de abril de 2023

Teresa Zou, nueva skalega de Madrid

 


 

            Teresa Zou es la CEO fundadora de Westrip, una reconocida empresa europea con sede en Madrid, especializada en la organización de viajes y eventos para turistas y grupos empresariales. Se enfoca, principalmente, en el sur de Europa y la península ibérica. Cuenta con una amplia experiencia y un estricto control de calidad en sus servicios.

 

            Desde su entrada en el mercado chino, ha recibido una gran cantidad de turistas y viajeros de negocios chinos, además de organizar eventos y conferencias de alto nivel en España y Portugal. Su excelente reputación entre las agencias de viajes y embajadas de Pekín y Shangai lo convierten en sinónimo de calidad en servicios de turismo y organización de eventos en la Península Ibérica.

 

            Además de su trayectoria en el sector turístico, Teresa Zou cuenta con otras experiencias destacables. Entre los años 2000 y 2015 fundó y dirigió el restaurante “Palacio Imperial” en la zona de la Plaza de Toros de las Ventas, que se convirtió en uno de los restaurantes chinos de mayor éxito desde su apertura.

 

            También trabajó en otros campos como inmobiliaria e importación y exportación hacia México.

 

martes, 4 de abril de 2023

Acacia Domínguez Uceta, nueva skalega de Madrid

 



 

            Periodista especializada en viajes, editora, consultora de viajes culturales. Cuenta con más de 35 años de ejercicio profesional, habiendo trabajado en Radio Nacional de España, el diario El País, en el Grupo Z, en El Mundo y en TVE. Ha dirigido la revista “Grandes Viajes” y es autora de libros de viajes.

 

Ha sido ponente en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo de Santander, en la Universidad Rey Juan Carlos y en la Complutense, ambas de Madrid.

 

Por su carrera profesional, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Turismo “Vega Inclán”, dos veces. Medalla al Mérito Turístico por la Secretaría General de Turismo de España, Premio Francia, Pluma de Plata de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo. Es miembro de la Asociación de la Prensa de Madrid, de la Asociación Española de Escritores y Artistas, Asociación castellano - manchega de Escritores y Periodistas de Turismo y de la Sociedad General de Autores de España.

viernes, 24 de marzo de 2023

Carlos Vogeler, en el Skal de Madrid

 



 

            El que fuera director regional de la Organización Mundial del Turismo para América, Carlos Vogeler y actualmente profesor titular en el Departamento de Economía de la Empresa de la Universidad Rey Juan Carlos ha participado como ponente en el exclusivo almuerzo coloquio que mensualmente organiza en el Hotel Chamartín The One el Skal Internacional de Madrid, al que han acudido altos profesionales del sector y se ha entregado el diploma a dos nuevos miembros.

 




            En su exposición, Vogeler habló de que, tras las diversas crisis sufridas, especialmente la de la pandemia, se vuelve a recuperar el sector del turismo en España, tanto en los turistas nacionales como los que proceden del extranjero. Esto se puede apreciar con cifras en el sector de la aviación comercial, que en 2020 perdió 140.000 millones de dólares; en 2021 se bajó a los 42.000 y el año pasado fueron solo 9.700 millones de dólares.  Nadie estaba preparado para esta grave crisis y veremos a ver para las próximas.

 

            Carlos se tuvo que quedar encerrado en Omán por la pandemia del Covid-19 y ahora trabaja allí como gerente general ofreciendo soporte al equipo de la Oficina de Gestión de la Estrategia en el Ministerio de Turismo de Omán para la implementación de la Estrategia de Turismo del país desarrollado por la empresa española THR.

 

            Ahora hay que reconducir la situación enfrentándose al alza de los precios y a la escasez de buenos profesionales en los recursos humanos. Los destinos europeos tienen ahora una gran competencia con otros destinos emergentes que no están cometiendo los errores que hemos cometidos en los destinos maduros. Ahora el sector turístico implica, en el ámbito mundial otros subsectores como las instituciones de ámbito internacional, como la Organización Mundial de la Salud, la Organización Internacional del Trabajo, la UNESCO, el Fondo Monetario Internacional, que han de ser coordinadas en el campo público – privado por  la Organización Mundial del Turismo y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, siempre buscando un desarrollo sostenible que suponga una competitividad en la innovación y en la calidad, todo ello dentro de una actuación ética.

 




            Antes de cerrar el coloquio, el skalega y presidente de la Asociación Española de Profesionales del Turismo Santiago Vallejo, anunció, en primicia, que esa misma mañana había salido aprobada, por unanimidad en la Asamblea de Madrid, la creación del Colegio Oficial de los Profesionales del Turismo.

 




            Durante el almuerzo se degustó un vino de Madrid, el tinto “Pureza”, de un bonito color cereza, elaborado con las variedades tempranillo y garnacha. El vino procede del pueblo Navas del Rey, de las bodegas “Cardeña” www.vinosypureza.com Al final se hizo el brindis oficial del Skal con el espumoso Pedro García Brut Nature, de la bodega Pedro García, de la denominación de origen Vinos de Madrid. www.byvpedrogarcia.com

 





            El punto final se hizo cuando el ponente entregó el diploma de nuevo skalega al joven Aitor San Martín, y Felipe González Abad , ex director general de Amadeus, hizo lo mismo con Acacia Domínguez Uceta, una periodista que ha sido galardonada dos veces con los Premios Nacionales de Periodismo Turístico de la Secretaría de Estado de Turismo y qe coincidió en un viaje profesional por la Polinesia con Carlos Vogeler. Como recuerdo de esta jornada, la profesora y skalega Ángeles Rubio, acompañado del presidente del Skal de Madrid, Ramón Adillón, ofreció una caja con estos vinos al ponente.




sábado, 18 de marzo de 2023

Aitor San Martín, nuevo skalega joven de Madrid

 


 

            El joven profesional Aitor San Martín ha entrado a formar parte del Skal Club de Madrid.

 

            Aitor es especialista en gestión de viajes a medida y planificación y gestión de Destinos Turísticos Inteligentes. Actualmente trabaja en Class One, como especialista en soporte y antes lo ha hecho en Eco Tuk Tuk; y también como consultor en “Smart Tourism Destinations Analyst y en Tourmundial. Durante dos años trabajo en México realizando labores de gestión y seguimiento de reservas, así como carga de los programas ofertados por la empresa en su B2B, y también en la confección de viajes a medida.

 

            Aitor posee un máster en nuevas Tecnologías aplicadas para la gestión de agencias de viajes en el curso 2017/18 en la Universidad “Antonio de Nebrija” y graduado e n Turismo por la Universidad Rey Juan Carlos (2012-2016).

martes, 14 de marzo de 2023

El alcalde de Madrid, en el Club Siglo XXI




El alcalde de Madrid, José  Luis Martínez-Almeida piensa desarrollar en la próxima legislatura una política turística público - privada que potencie la promoción  de la capital como destino turístico,  tal y como se viene haciendo con IFEMA , la Institución Ferial de Madrid, con la que se han invertido 30 millones de euros y convertirnos así  en un referente mundial.


Esta fue la respuesta del alcalde a la pregunta pública, que le hizo el  skalega de   Madrid,  Francisco Rivero en el Club Siglo XXI.


Madrid es ya la cuarta capital del mundo como destino turístico, se ha superado el gasto medio por turista de más de 300 euros, superando el que había antes de la pandemia. 


La ciudad tiene ventajas competitivas en el campo de la cultura, la gastronomía y de los congresos y convenciones, ocupando también en este último campo el cuarto puesto mundial.


En un futuro próximo regalaremos, además,  las viviendas turísticas, ya que han creado algunos problemas en la zona central de la capital.


Y, por otra parte, queremos captar un perfil de turistas que sea de alta capacidad de gasto, aunque todos los visitantes serán bienvenidos a la capital de España.