El presidente de Grupo Empresas Matutes, Palladium Hotel Group y la 
Mesa del Turismo (centro), arropado en la entrega del premio. Fotos: 
R.J.P.
 CRÓNICA PUBLICADA EN "EL PERIODICO DE IBIZA" POR
 Rubén J.Palomo|@rubenjpalomo84 | Madrid | 22/01/2016
El presidente del Grupo de Empresas Matutes, 
Palladium Hotel Group y la Mesa del Turismo, Abel Matutes Juan, recibió 
ayer en Fitur, de manos del también empresario y hotelero ibicenco
 Pep Colomar, el galardón´Importante del Turismo Skal´, el cuadragésimo 
segundo en su trayectoria, que concede Skal Internacional España a 
personas que son una referencia en la industria turística.
Tras el acto, en el que fue considerado por Colomar
 como «el icono de Eivissa y el hombre más versátil de la isla», el 
exministro cargó contra el nuevo impuesto turístico sostenible
 del Govern, que considera «un gran desacierto. Para el empresario 
ibicenco, las instituciones deberían «procurar cuidar» la actividad 
estratégica del archipiélago «para que pueda seguir mejorando la 
competitividad». Matutes Juan advirtió de que «es fácil perder
 las primeras posiciones» como destino turístico, y aseguró que es «un 
error gravar esa actividad». Así, puso como ejemplo el caso de 
Argentina, «un país que era número uno en exportaciones y como creyó que
 era tan competitivo las gravó, y perdió posiciones
 enseguida».
Destino de los fondos
El empresario de 74 años admitió que le «preocupa» 
que en Balears «todavía no está claro en qué se va a destinar los fondos
 que se recauden», y expresó sus dudas de que se destinen
 al turismo o al medioambiente, al tiempo que criticó que el reparto no 
sea por islas: «Lo más lógico es que cada isla reciba aproximadamente lo
 que recauda, Eivissa en particular tiene graves problemas en 
potabilizadoras de agua, emisarios submarinos y depuradoras».
Otro aspecto que Abel Matutes Juan cree que «no 
hace conveniente» el impuesto turístico aprobado por el Govern balear es
 «el puramente psicológico», ya que le parece una ofensa
 para el visitante: «El turista es consciente de que cuando va a un 
sitio, está ayudando a la economía, a crear empleo, y a crear riqueza.  
Que le hagan pagar un impuesto por ayudar a mejorar el bienestar de esa 
localidad, le parece un sinsentido». Aunque en
 el precio total no repercute mucho, según afirmó, «el efecto 
psicológico es negativo» y recordó que la primera ecotasa puesta en 
marcha por el Pacte «fue desastrosa y la demanda turística en las islas 
pegó un bajón».
«Lo que hay que hacer es cuidar al sector y cuantas
 menos prohibiciones e intervención pública, mejor. Más que eso, lo que 
hay que exigir son mínimos de calidad, ahí está la clave.
 Espero que reflexionen», apuntó el empresario.
Matutes advirtió tras recibir el galardón de Skal 
Internacional que el sector hotelero está «afectado por los riesgos» y, 
al ser preguntado por este asunto, aseguró que «es muy
 conveniente para que continúen las inversiones y para ser competitivos 
frente a nuestros vecinos una estabilidad tanto del gobierno como de los
 ayuntamientos y gobiernos autonómicos». «Esperemos que todos acierten y
 que no perjudiquen las excelentes perspectivas
 que hay», concluyó.
LA NOTA
Exportar el modelo de Ushuaïa Ibiza Beach Hotel
El presidente del Grupo de empresas Matutes se 
refirió a uno de los establecimientos más exitosos de la cadena, Ushuaïa
 Ibiza Beach Hotel, sobre el que apuntó que su principal problema
 de cara al próximo verano «es que no tenemos capacidad para tanta 
demanda». Por otra parte, comentó que es un producto «más sencillo en 
apariencia de lo que resulta en realidad». «Hay que conjugar muchas 
variables, la de evitar ruidos indeseables y llevar
 a artistas de fama mundial», indicó el empresario, quien afirmó estar 
«abierto» a exportar el modelo a otros destinos. Cancún, en Méjico, será
 el primero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario