martes, 28 de enero de 2020

Adolfo Favieres, invitado del Skal de Madrid

     



     El próximo 12 de febrero de 2020, miércoles, el Skal Internacional de Madrid recibirá la visita en un almuerzo - coloquio de Adolfo Favieres, embajador para España y América Latina del Consejo Mundial de Turismo y Viajes y ex-presidente de la cadena Occidental Hoteles, quien tratará el tema "El Turismo, como fenómeno económico y social". Como es habitual, el almuerzo será de 14,00 a 16,30 en el hotel Weare Chamartín de Madrid.


       Este curso hay algunos cambios. Se ha de abonar el almuerzo por banco, para evitar pagarlo directamente allí, como se venía haciendo habitualmente. Se ha de avisar del pago, con justificante, al email del Skal Madrid y se puede hacer hasta cuatro días antes del almuerzo coloquio, porque el hotel pide el número de asistentes con antelación. Este curso el almuerzo costará 35 euros. El ponente es invitado. Cada asociado puede llevar un invitado.

Número de cuenta del Skal Madrid. Banco de Sabadell. 
ES20 0081 0144 6300 0208 0813



lunes, 27 de enero de 2020

Importante del Turismo al Centenario de la I Vuelta al Mundo




 


            El Almirante de la Armada Española, Juan Francisco Martínez Núñez, recogió en FITUR el Premio “Importante del Turismo” concedido al V Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo Magallanes. Elcano (1519 – 2019) que otorga Skal España, la única organización de carácter internacional que engloba a todos los sectores de la industria de los viajes y del turismo. La entrega del galardón la hizo la presidenta de Skal España, Pepa Díaz, en presencia de la vicepresidenta del Skal mundial, la española María Teresa Díaz y el presidente del Skal de Madrid y vicepresidente nacional, Francisco Rivero.






            En el acto estuvieron presentes la CEO del Skal Mundial, Daniela Otero; el embajador de España y director general de España Global, Joaquín de Arístegui y la directora general de Industrias Culturales y Cooperación, Adriana Moscoso del Prado; los presidentes de los Skals de Barcelona, Málaga, Tenerife, Gran Canaria, Cádiz y Granada, así como skalegas que representaban a los Skals de Andorra, Niza, México, Argentina, y diversos profesionales el sector turístico nacional e internacional presentes en la feria de turismo más importante del mundo.




miércoles, 15 de enero de 2020

Premio IMPORTANTE DEL TURISMO

     El Skal España ha estado trabajando, en colaboración con el  Skal Madrid, en la organización de la entrega del Premio IMPORTANTE DEL TURISMO", que este año ha recaído en el V Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo Magallanes-Elcano (1519 - 2019).


     El acto oficial de entrega está programado para el próximo día 22 de enero,  a las 17.00 horas,  en el salón de actos del Pabellón 10 de IFEMA, junto al stand de Skal. Recogerá el galardón, que entregará la presidenta de Skal España, Josefa Dìaz, al Almirante de la Armada Española, don  Juan Francisco Martìnez Núñez, secretario general de la Política de Defensa, en presencia del presidente del Skal de Madrid, Francisco Rivero.


     Al acto están invitados los miembros de la Comisión Estatal del V Centenario de la 1ª Vuelta al mundo, además de  los skalegas de Madrid, e España y el mundo que, como profesionales, se encuentren en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR). Se ruega la máxima puntualidad. 









martes, 7 de enero de 2020

Programa de Skal en FITUR


Estimados skalegas de Madrid, España y del mundo:


Skal Internacional de Madrid informa de las actividades que tendremos en Madrid los días 21 y 22 de enero de 2020 con motivo de FITUR.


Día 21 de enero de 2020, 18,00 horas

Reunión de la junta directiva de Skal España
Lugar: Hotel sede Weare Chamartín, de Madrid. (Precio especial para los skalegas)
Tfº- (00-34)91- 334 49 00. www.weare-chamartin.com/
Correo electrónico: 


Día 21 de enero de 2020, 21, 00 horas

Cena de FITUR para los skalegas de Madrid, España y del mundo que acudan a FITUR.

Precio del Menú: 40 euros por persona. Hotel Weare Chamartín.

Abonar en la siguiente cuenta bancaria del SKAL Madrid, indicando nombre de las personas que acudirán - Banco de Sabadell. IBAN: ES 20 / 0081-0144-6300-0208-0813

Menú: Para compartir. Surtidos de ibéricos (lomo y jamón), croquetas variadas; segundo a elegir: Chipirones de anzuelo a la plancha con alioli a la naranja o rosbif con patatas asadas a las finas hierbas. Postre: tarta de limón con merengue tostado. Vino de la casa, agua mineral y café o infusiones.


Día 22 de enero de 2020, 14,30 horas

Cóctel ofrecido por Skal España a los skalegas que acudan a FITUR.
Lugar: Stand de Skal España en FITUR 10A68. Pabellón 10 de IFEMA


Día 22 de enero de 2020. 17,00 horas

Entrega del Premio “IMPORTANTE DEL TURISMO”
al V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo por Magallanes y Elcano (1519- 2019)

Lugar: Salón de actos de IFEMA junto al stand 10A68 del Skal. Pabellón 10 de IFEMA

Atentamente 
                                                                                      
Francisco Rivero
Presidente del Skal de Madrid

viernes, 3 de enero de 2020

Libro sobre La Rioja




La skalega María Ángeles Rubio, profesora de Marketing Turístico en la Universidad Rey Juan Carlos, acaba de publicar en diciembre del año pasado el libro “Rutas de la Rioja: Nuevos itinerarios, industria de viajeros y desarrollo”.




Este libro, coordinado por los profesores Ángeles Rubio Gil (URJC) y Sergio Andrés Cabello (Universidad de la Rioja), recoge distintos estudios sobre nuevas rutas turísticas en La Rioja. Se trata de un acercamiento interdisciplinario que pone en valor el patrimonio a través de la investigación sobre nuevas experiencias de interés para el viajero actual, tanto como para el desarrollo socioeconómico a través del turismo de interior.


Está estructurado en ocho capítulos que describen nuevas sendas que, retomando el pasado (termas, monasterios, arqueología industrial y de los alimentos, vírgenes negras, enoturismo internacional, etc.), prometen, nuevas oportunidades socioeconómicas para la región (turismo slow, de golf, gastronómico en la Reserva de la Biosfera, nuevos puentes para las rutas de Las Riojas de Ultramar). En resumen, un amplio marco de conocimiento aplicado al turismo de cuarta generación, con un enfoque adoptado para ser fuente pertinente, tanto para investigadores como para los interesados en una nueva opción de viaje.




ÍNDICE

1. Introducción. Caminos de a Rioja, conceptos y prácticas de “La Ruta” como instrumento de desarrollo territorial, Ángeles Rubio (Universidad Rey Juan Carlos) y Sergio Andrés (Universidad de La Rioja)


2. Ruta de las vírgenes negras y morenas en La Rioja: Origen de su culto e iconografía, Ana Valtierra Lacalle (Universidad Complutense y Camilo José Cela)


3. Turismo termal y de salud en La Rioja: los valles del Cidacos y de Alhama Linares, Nuria Esther Pascual Bellido (Universidad de La Rioja) y Ángeles Rubio Gil (Universidad Rey Juan Carlos)


4. La industria textil pañera riojana del siglo XIX: Una ruta de arqueología industrial, Joaquín Giró Miranda (Universidad de La Rioja)


5. Turismo Slow y Deportivo en La Rioja: Golf en plena naturaleza, José Gabriel Fernández Fernández y Mónica Segovia-Pérez (Universidad Rey Juan Carlos)


6. Gastronomía y productos de la tierra en la ruta riojana de los dinosaurios, Ángeles Rubio (Universidad Rey Juan Carlos) y Nuria Esther Pascual Bellido (Universidad de La Rioja)


7. Una aproximación al Smart Tourism a través de La Ruta de los Monasterios Riojanos, María Victoria Sanagustín Fons (Universidad de Zaragoza) y Violante Martínez Quintana (UNED)


8. Rutas turísticas de La Rioja española y las Riojas del Nuevo Mundo, Iria Paz Gil y Sara González Gómez (Universidad Rey Juan Carlos)




jueves, 2 de enero de 2020

Miguel Sebastián, en el Skal de Madrid

El próximo 15 de enero de 2020, miércoles, el Skal Internacional de Madrid recibirá la visita en un almuerzo - coloquio del ex Ministro de Turismo Miguel Sebastián, quien tratará el tema "El turismo en España en 2020". Como es habitual, el almuerzo será de 14,00 a 16,30 en el hotel Weare Chamartín de Madrid.


       Este curso hay algunos cambios. Se ha de abonar el almuerzo por banco, para evitar pagarlo directamente allí, como se venía haciendo habitualmente. Se ha de avisar del pago, con justificante, al email del Skal Madrid y se puede hacer hasta cuatro días antes del almuerzo coloquio, porque el hotel pide el número de asistentes con antelación. Este curso el almuerzo costará 35 euros. El ponente es invitado. Cada asociado puede llevar un invitado.

Número de cuenta del Skal Madrid. Banco de Sabadell. 
ES20 0081 0144 6300 0208 0813




jueves, 19 de diciembre de 2019

Coloquio con la CEO del Skal Mundial






            La CEO del Skal Internacional, Daniela Otero, ha sido la persona invitada al almuerzo coloquio del Skal Madrid, al que acudieron diversos profesionales del sector turístico español y de diversos países, como Portugal, Argentina, Colombia, y Pakistán. El coloquio fue moderado por el presidente del Skal de Madrid, Francisco Rivero.



            El tema que se trató fue el de los problemas que más afectan al turismo español e internacional, siendo especialmente el del terrorismo, aunque este tema es olvidado pronto por los viajeros y vuelven pronto a los destinos turísticos más reconocidos. Además, Daniela Otero recalcó que “las crisis de los refugiados, la inestabilidad política y los desastres naturales con los principales temores que asaltan a los turistas cuando estos deban tomar una decisión sobre dónde y cómo disfrutar de sus vacaciones. Estos temores del viajero no frenarán la demanda de viajes al extranjero, pero sí contribuirán de nuevo a alterar y desviar los flujos turísticos internacionales en beneficio de unos destinos en detrimentos de otros”. El segundo tema fue el de la masificación de los destinos turísticos, pues afecta a la calidad de vida y seguridad de los residentes.



            Daniela Otero es especialista en diseño de estrategias de marketing, gestión y ejecución. Asesora en temas de marketing, comunicación e imagen como consultora para empresas y diferentes estamentos gubernamentales. Es especialista en el área de marketing, comunicación en situaciones de emergencia y manejo de crisis. Desde octubre de 2016 es la directora ejecutiva (CEO) de Skal Internacional, una organización profesional de líderes del turismo a nivel mundial, que promueve el turismo global, los negocios y la amistad desde 1934 y cuya sede central se halla en España, concretamente en la Costa del Sol.



            Entre los asistentes estaba Adolfo Favieres, embajador para España y América Latina del WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo), quien que “no hay problemas que puedan con el turismo. Puede haber problemas regionales como el exceso de turismo, inseguridad aguda, o temas sanitarios, pero no veo ninguna amenaza para el desarrollo del turismo en todos los continentes”.



            La comida pre-navideña tuvo el siguiente menú: langostinos cocidos con sus salsas, croquetas de pulpo y surtidos de ibéricos, y como segundo, merluza rellena de marisco o entrecote grillé con sus verduras. De postre, tarta Saacher. En cuanto a los caldos, nuestro consocio Eliseo González aporto un singular vino blanco sin azúcar, “Pure”, producido en el Piamonte italiano, realizado con una selección de uvas con las que se ha conseguido convertir todos los azúcares naturales en alcohol a través de un proceso de fermentación especial. Y con el que se alzaron las copas para realizar el singular brindis por salud y amistad del Skal, acto que hizo el expresidente de Skal España, y miembro de Skal Madrid, Manuel Burillo. El vino tinto un vino del pago “Florentino”, hecho con la variedad autóctona Cencibel, de las Bodegas Arzuaga Navarro, de Malagón (Ciudad Real). El cava fue un brut nature reserva “Caprasia”, ecológico, un espumoso vegetariano, de las bodegas Vegalfaro, de Requena (Valencia).





            Previamente al acto la CEO del Skal entregó los diplomas a dos nuevos socios del Skal Madrid: el agente de viajes, Sergio Aristóteles Delgado y la profesora universitaria de marketing turístico, María de los Ángeles Rubio. También hizo entrega de unas insignias del Skal Internacional a dos veteranos: el portugués Luis Cachola y al castellano - leonés, Rafael Guzmán. Igualmente se dio cuenta que, por sugerencia del Skal de Madrid, se entregará el galardón “IMPORTANTE DEL TURISMO” al V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo (1519 – 2019) en un acto que se celebrará a las cinco de la tarde del 22 de enero de 2020 en el salón del pabellón 10 de FITUR.





            El próximo almuerzo coloquio se celebrará el 15 de enero de 2020 y el invitado será Miguel Sebastián, ex ministro de Turismo de España.