Mostrando entradas con la etiqueta Skal Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Skal Internacional. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de diciembre de 2019

Coloquio con la CEO del Skal Mundial






            La CEO del Skal Internacional, Daniela Otero, ha sido la persona invitada al almuerzo coloquio del Skal Madrid, al que acudieron diversos profesionales del sector turístico español y de diversos países, como Portugal, Argentina, Colombia, y Pakistán. El coloquio fue moderado por el presidente del Skal de Madrid, Francisco Rivero.



            El tema que se trató fue el de los problemas que más afectan al turismo español e internacional, siendo especialmente el del terrorismo, aunque este tema es olvidado pronto por los viajeros y vuelven pronto a los destinos turísticos más reconocidos. Además, Daniela Otero recalcó que “las crisis de los refugiados, la inestabilidad política y los desastres naturales con los principales temores que asaltan a los turistas cuando estos deban tomar una decisión sobre dónde y cómo disfrutar de sus vacaciones. Estos temores del viajero no frenarán la demanda de viajes al extranjero, pero sí contribuirán de nuevo a alterar y desviar los flujos turísticos internacionales en beneficio de unos destinos en detrimentos de otros”. El segundo tema fue el de la masificación de los destinos turísticos, pues afecta a la calidad de vida y seguridad de los residentes.



            Daniela Otero es especialista en diseño de estrategias de marketing, gestión y ejecución. Asesora en temas de marketing, comunicación e imagen como consultora para empresas y diferentes estamentos gubernamentales. Es especialista en el área de marketing, comunicación en situaciones de emergencia y manejo de crisis. Desde octubre de 2016 es la directora ejecutiva (CEO) de Skal Internacional, una organización profesional de líderes del turismo a nivel mundial, que promueve el turismo global, los negocios y la amistad desde 1934 y cuya sede central se halla en España, concretamente en la Costa del Sol.



            Entre los asistentes estaba Adolfo Favieres, embajador para España y América Latina del WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo), quien que “no hay problemas que puedan con el turismo. Puede haber problemas regionales como el exceso de turismo, inseguridad aguda, o temas sanitarios, pero no veo ninguna amenaza para el desarrollo del turismo en todos los continentes”.



            La comida pre-navideña tuvo el siguiente menú: langostinos cocidos con sus salsas, croquetas de pulpo y surtidos de ibéricos, y como segundo, merluza rellena de marisco o entrecote grillé con sus verduras. De postre, tarta Saacher. En cuanto a los caldos, nuestro consocio Eliseo González aporto un singular vino blanco sin azúcar, “Pure”, producido en el Piamonte italiano, realizado con una selección de uvas con las que se ha conseguido convertir todos los azúcares naturales en alcohol a través de un proceso de fermentación especial. Y con el que se alzaron las copas para realizar el singular brindis por salud y amistad del Skal, acto que hizo el expresidente de Skal España, y miembro de Skal Madrid, Manuel Burillo. El vino tinto un vino del pago “Florentino”, hecho con la variedad autóctona Cencibel, de las Bodegas Arzuaga Navarro, de Malagón (Ciudad Real). El cava fue un brut nature reserva “Caprasia”, ecológico, un espumoso vegetariano, de las bodegas Vegalfaro, de Requena (Valencia).





            Previamente al acto la CEO del Skal entregó los diplomas a dos nuevos socios del Skal Madrid: el agente de viajes, Sergio Aristóteles Delgado y la profesora universitaria de marketing turístico, María de los Ángeles Rubio. También hizo entrega de unas insignias del Skal Internacional a dos veteranos: el portugués Luis Cachola y al castellano - leonés, Rafael Guzmán. Igualmente se dio cuenta que, por sugerencia del Skal de Madrid, se entregará el galardón “IMPORTANTE DEL TURISMO” al V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo (1519 – 2019) en un acto que se celebrará a las cinco de la tarde del 22 de enero de 2020 en el salón del pabellón 10 de FITUR.





            El próximo almuerzo coloquio se celebrará el 15 de enero de 2020 y el invitado será Miguel Sebastián, ex ministro de Turismo de España.

jueves, 23 de mayo de 2019

Coloquio con el embajador de Argentina




            El Skal Internacional de Madrid ha celebrado en el hotel Weare Chamartín un almuerzo - coloquio con el embajador de Argentina ante el Reino de España, Federico Ramón Puerta, al que acudieron españoles y extranjeros de diversos países.


            Durante su intervención, el embajador argentino elogió la labor de España, que durante décadas ha trabajado muy bien en el turismo de calidad y que con 45 millones de españoles atrae a más de 82 millones de turistas, Su país también con unos 45 millones de habitantes cuenta con solo con siete millones de visitantes, siendo España el primer mercado turístico fuera del continente americano. El representante argentino que fuera por unos días Jefe del Estado, tras la dimisión del presidente Fernando de la Rúa, animó a los empresarios presentes a que inviertan en el sector turismo de su país, pues como informó todos los vuelos que van de España a Argentina van repletos. Anunció que, en breve, tras Buenos Aires y Córdoba, será Iguazú el tercer destino de vuelo directo entre España y Argentina, gracias al vuelo que inaugurará en agosto la compañía Air Europa.

            Las compañías aéreas que vuelan desde España a Argentina son Iberia, Aerolíneas Argentinas, Air Europa y, vía Brasil, la TAM. El embajador se muestra muy satisfecho con la apertura del nuevo vuelo Madrid - Iguazú, y posteriormente a Montevideo, pues creará en el aeropuerto argentino un total de 300 nuevos puestos de trabajo, de manera directa, y muchos más de manera indirecta en el turismo de la provincia de Misiones, de donde él es originario.

            El señor Puerta dio a conocer los atractivos turísticos de su país y de la enorme diversidad social del mismo donde priman los españoles e italianos, pero también los de origen alemán, libaneses y serbocroatas, viviendo todos en armonía.



            Durante esta sesión los skalegas Visi González y Eliseo González aportaron excelentes vinos, un albariño, de Rías Baixas, “Reveleste”, nombre que procede del viento del este que sopla de tierra al mar y condiciona la vegetación del entorno, imprimiendo un singular carácter. Este vino, elaborado 100 % con uvas albariño, de maravilloso color en copa y excelente en boca. Por su parte, Eliseo que es el profesional que coordina las catas comentadas en el Casino de Madrid, aportó un tinto de garnacha, procedente de la zona de la nueva Denominación de Origen de Cebreros (Ávila), un vino “7 Navas Faustina”, de viñas centenarias situadas en el pueblo abulense de Navaluenga. www.bodegagarnachaaltoalberche.com El propietario de esta bodega, Rafael de la Granacha, ha creado una fundación para niños con discapacidades diferentes que dibujan las etiquetas  e las botellas y las ponen ellos mismo, con etiquetas totalmente artesnalaes




            Durante el almuerzo - coloquio, el presidente del Skal, Francisco Rivero, entregó los diplomas a dos nuevos socios, a Eliseo González y a Antonio Santos del Valle. Asimismo, se informó que el Skal de Madrid colaborará con el Festival de Guitarra “Andrés Segovia” y se informó de la venta del balneario de “La Hijosa”, en Socuéllamos (Ciudad Real), por si algún empresario desea comprarlo.

            Entre los invitados se encontraban el abogado argentino Horacio Cacae, amigo de la infancia del embajador; Mari Carmen Lousa, skalega hispano-venezolana, que vino acompañada de su hija Rebeca y su nieta María Alexandra; de los argentinos de Córdoba Julieta Balart y Gaston Etchart, hoteleros.


            En la foto, Ramón de la Isequilla, el skalega que invitó y presentó al embajador; el señor Ramón Puerta; el presidente de Skal Madrid, Francisco Rivero y María Eugenia Lapeira, past gobernadora de Rotary Internacional en España y primera mujer gobernadora de Rotary en Europa.

miércoles, 17 de abril de 2019

Skal Madrid participa en el IV Congreso de Comunicación y Seguridad en Eventos


        El Skal Internacional de Madrid participa en el IV Congreso de Comunicación y Seguridad en Eventos, que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid los días 25 y 26 de abril de 2019.


            El primer día, a las 9,25 horas del 25 de abril, intervendrá el presidente del Skal  Internacional Madrid, Francisco Rivero, con una ponencia titulada "Riesgos y amenazas en los viajes internacionales"


         La inscripción es gratuita y se podrá realizar en este enlace:



Más información, picando estas imágenes:










martes, 23 de mayo de 2017

Pepa Díaz, nueva presidenta del Skal España



         La gaditana Pepa Díaz, propietaria del hotel Las Cortes, ha sido elegida nueva presidenta del Skal Club España en el congreso celebrado en la isla canaria de Tenerife. Ha sucedido en el cargo al malagueño José María Úbeda. Le acompañarán en la junta directiva los vicepresidentes Antonio Calvente, de Málaga; Jorge Rodríguez, de Tenerife; el secretario, Joan Ibáñez, de Barcelona; la tesorera Pilar Gómez Reina, de Cádiz; Gracia Peregrin, de Granada; José Luis Quintero, de Málaga; Francisco Rivero, de Madrid; Clemente Torras, de Barcelona y Emilio Menéndez, de Málaga y Pilar Gómez Sánchez, de Sevilla, como censores de cuentas.

         Al congreso al que han acudido unas 70 personas, tenía representaciones internacionales de Argentina, Italia, Panamá, Estados Unidos y Andorra, donde se celebrará en 2018 el siguiente encuentro de los skalegas españoles.

         El Skal Internacional es la primera y más antigua asociación de los profesionales del turismo del mundo. Nació en 1932 París tras un viaje turístico a Escandinavia y en Madrid surgió en marzo de 1953. Actualmente posee más de 14.500 miembros en un total de 360 clubes distribuidos en 84 países. El próximo congreso internacional se celebrará en octubre en Hyderabad (India).

       La gerundense - tinerfeña María Teresa Díaz Comas, auditora de sistemas de certificación de calidad y sostenibilidad turística, elegida el año pasado en el congreso mundial de Mónaco directora de Skal Internacional, asistió en representación del Presidente de  Skal  Internacional, David Fisher de Kenya.


COMITÉ EJECUTIVO DEL SKAL INTERNACIONAL ESPAÑA ENTRANTE AL 19 DE MAYO DEL 2017










PRESIDENTA

JOSEFA DIAZ


PAST-PRESIDENTE

JOSÉ MARÍA ÚBEDA



CONSEJERA INTERNACIONAL

GRACIA PEREGRIN



VICEPRESIDENTE 1º

ANTONIO CALVENTE



VICEPRESIDENTE 2º

JOSÉ JORGE RODRIGUEZ GALVÁN



SECRETARIO NACIONAL

JOAN IBÁÑEZ RIBOT



TESORERA

PILAR GÓMEZ REINA



DIRECTOR DE ESTATUTOS

CLEMENTE TORRAS



VOCAL DE CONGRESOS

JOSÉ LUIS QUINTERO



VOCAL DE PRENSA

FRANCISCO RIVERO



CENSOR DE CUENTAS

PILAR GÓMEZ SANCHEZ



CENSOR DE CUENTAS

EMILIO MENENDEZ

miércoles, 23 de julio de 2014

Fotos del día de trabajo con la Organización Mundial del Turismo





 
 
 
Esta semana ha sido una fecha importante para Skal Internacional en  Madrid, ya que la presidenta mundial la francesa Karine Coulanges estuvo en la capital de España para firmar el memorándum con el secretario general de la Organización Mundial del turismo, el jordano Taleb Rifai, quien es un ilustre skalega en su país.
 
Tras la firma hubo una conferencia de prensa en la sede del Club Financiero Génova, un cóctel y un almuerzo de confraternidad, con asistencia de representantes del Skal Internacional España y de los clubes de Madrid, Barcelona, Granada, Costa del Sol e Ibiza.
 
Paso aquí todas las fotos que hizo el skalega Clemente Torras para que los compañeros tengan conocimiento de esta importante actividad. El memorándum lo podrán leer en español en el blog del Skal Internacional Ibiza, que lleva Jaime Navas.
 
Aquí el enlace: