Mostrando entradas con la etiqueta Skal Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Skal Madrid. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2020

VIDEOCONFERENCIA CON JOAN MOLAS





            Joan Molas, Presidente de la Mesa del Turismo de España, fue la persona invitada a la videoconferencia que organizó Skal Internacional de Madrid, y a la que concurrieron unas 60 profesionales del sector turístico de Madrid, España, Andorra, Italia, Argentina, Honduras y México.



            Tras los saludos de la Presidenta de Skal España, Pepa Díaz, y de la presentación del ponente a cargo del skalega de Madrid y miembro de la Mesa del Turismo, Santiago Vallejo, Joan Molas dio una amplia explicación de la situación del turismo español, durante tras la COVID-19, concluyendo, que el turismo es propiedad de todos los españoles, porque todos, directa o indirectamente, vivimos de él.



            Molas comenzó su disertación hablando de las grandes cifras que supone el turismo para España, 12,5 % del Producto Interior Bruto, que de manera indirecta alcanza el 18 % del PIB y da trabajo a 2,7 millones de personas, que supone el 14 % del empleo. Mientras que hace un tiempo se hablaba sociológicamente de “turismofobia”, tras la llegada de esta grave crisis sanitaria y económica, ya no se dice nada de ello, pues España es el país más competitivo del mundo según el prestigioso Foro Económico Mundial. Hoy España está reconocida como una potencia mundial en el sector, pues gracias a las inversiones españolas, desde 30 años, el turismo se ha desarrollado en República Dominicana, Cuba, México Costa Rica, Colombia y otros países iberoamericanos.



            Nuestro país es líder mundial en el turismo de sol y playa, pero hemos superada Francia en el campeonato mundial en el turismo gastronómico. Somos líderes mundiales también en el turismo de congresos, que portan 3,7 millones de turistas de alto nivel, o el turismo religioso, que porta 1,7 millones y los años de Santiago, se llegan a los 2 millones, sin olvidarse de otros nichos, como el cultural, el deportivo y hasta el de observación de aves, que nos trae a 700.000 turistas; el enoturismo, con 1,4 millones de participantes; el de salud, 1,8 millones. Sin duda, el turismo español estaba consolidado, por lo que tenemos que trabajar en favor de este importante sector económico sin debates políticos ni descalificaciones.



            En el año 2010, el gasto por energía importada (petróleo y gas) supuso un gasto para España de 40.000 millones de euros que pagaron los ingresos por turismo; en 2019, el gasto energético para España fue de 50.000 millones y los ingresos superaron los 90.000 millones.




            Durante el coloquio, Joan Molas dijo que el Gobierno español vuelve a dar importancia al turismo español. Hace días habló con el presidente del Gobierno y le habló de lo que supone el turismo para los puestos de trabajo y para la economía del país. Y le propuso en una carta abierta varias medidas:  



1.- Apertura de fronteras



2.- Eliminar la cuarentena



3.- Eliminar las tasas turísticas de Cataluña y Baleares y que los ERTE,s (Expediente Temporal de Regulación de Empleo puedan llegar hasta finales de año. Bien es verdad que hay 917.000 trabajadores con ERTE, pero que no han cobrado ni el 20 % de ellos.



4.- Rebajar el IVA al 7 %, que era el que tenía la hotelería hace años para mantener la competitividad turística de nuestro país.,



5.-  Y también considerar que los avales oficiales del Instituto de Crédito Oficial han de ser del 100 por 100, pues muchos vencerán el próximo año cuando las empresas turísticas aun no habrán producido lo suficiente para poder devolver el dinero prestado y avalado.



            La Mesa del Turismo propuso abrir la temporada el 15 de junio porque todos los subsectores están absolutamente preparados con los protocolos que exige este nuevo modelo de turismo tras la pandemia, ya que habrá unos cambios a los que nos habremos de acomodar. El sector privado ha dado un ejemplo de rapidez en aceptar estos protocolos que han sido implantados por el Instituto de la Calidad del Turismo de España (ICTE) bajo la supervisión de los Ministerios de Sanidad y de Turismo.



            Si se hace así, se salvará en parte la temporada turística española y unos destinos mejor que otros, pues dependerá de donde procedan los turistas, ya que el Reino Unido ha impuesto una cuarentena a los británicos que regresen a su país procedente del extranjero y Francia puede levantar sus sugerencias para que sus ciudadanos puedan viajar a España.


            Durante el amplio coloquio, Molas sugirió que hay que seguir vendiendo por todo el mundo la buena imagen de la Marca España, y que se podrá viajar seguro en los aviones ya que su aire está continuamente filtrado como en un quirófano, lo que disminuirá el miedo a volar y con ello la conectividad aérea tan importante para los destinos españoles.


            Joan Molas elogió la importante labor de los medios de comunicación en la promoción del turismo, dos de los cuales son socios de Skal de Madrid, Travel Media Hub, que difunde noticias turísticas a 1.200 periodistas especializados https://www.travelmediahub.com/ y On Viaje  que publica las revistas “Aire Libre” y “Corricolari” que organizan una Feria Virtual de Turismo. https://onviaje.com/

miércoles, 3 de octubre de 2018

Premio del Skal Andorra para el Skal Madrid

     


        El pasado 27 de septiembre Dia Mundial del Turismo, el Skal de Andorra galardonó a cuatro personas (dos empresas y dos a título individual), tanto del Principado como de fuera de él, en una cena de gala celebrada en el Hotel Roc Blanc, a la que acudieron unas 150 personas.


       Abrió el acto el presidente del Skal Andorra, Raymond Juan, que alabó la buena disposición de los profesionales del sector turístico andorrano en celebrar una jornada festiva con motivo del Dia Mundial del Turismo, para dejar la palabra al ministro de Turismo de Andorra, Francesc Camp, quien en un breve discurso dio a conocer las actividades que desarrollará su departamento para promocionar el turismo, especialmente en verano, su temporada baja y desestacionalizando la actividad. La mayoría de  los turistas que visitan el país de los Pirineos procede de España y más concretamente de la región catalana.


      Tras la actuación de un joven y excelente mago, Tony Zamora, se pasó a dar a conocer, en vídeo las dos empresas ganadoras y a las dos personas a título individual.




       El primer premio fue para Turisme de Andorra, recogiendo el premio su el director gerente, Betim Budzaku, natural de Bosnia, pero con años de presencia en este pequeño país; el segundo fue la empresa foránea, "Esquiades", domiciliada en Reus, pero que trabaja mucho en la temporada de nieve en Andorra.  Recogió el premio su joven fundador Rafael Fuertes Armengol. www.esquiades.com


        Los galardones a título individual fueron para Denis García Abella, natural de la provincia de León, pero desde hace años nacionalizado andorrano, dueño del famoso restaurante Don Denis, todo un referente de la gastronomía andorrana, y un servidor, que lo hizo como presidente del Skal de Madrid, hermanado con el Skal de Andorra. Se proyectaron cuatro videos. Picar el siguiente enlace:





        







martes, 23 de mayo de 2017

Pepa Díaz, nueva presidenta del Skal España



         La gaditana Pepa Díaz, propietaria del hotel Las Cortes, ha sido elegida nueva presidenta del Skal Club España en el congreso celebrado en la isla canaria de Tenerife. Ha sucedido en el cargo al malagueño José María Úbeda. Le acompañarán en la junta directiva los vicepresidentes Antonio Calvente, de Málaga; Jorge Rodríguez, de Tenerife; el secretario, Joan Ibáñez, de Barcelona; la tesorera Pilar Gómez Reina, de Cádiz; Gracia Peregrin, de Granada; José Luis Quintero, de Málaga; Francisco Rivero, de Madrid; Clemente Torras, de Barcelona y Emilio Menéndez, de Málaga y Pilar Gómez Sánchez, de Sevilla, como censores de cuentas.

         Al congreso al que han acudido unas 70 personas, tenía representaciones internacionales de Argentina, Italia, Panamá, Estados Unidos y Andorra, donde se celebrará en 2018 el siguiente encuentro de los skalegas españoles.

         El Skal Internacional es la primera y más antigua asociación de los profesionales del turismo del mundo. Nació en 1932 París tras un viaje turístico a Escandinavia y en Madrid surgió en marzo de 1953. Actualmente posee más de 14.500 miembros en un total de 360 clubes distribuidos en 84 países. El próximo congreso internacional se celebrará en octubre en Hyderabad (India).

       La gerundense - tinerfeña María Teresa Díaz Comas, auditora de sistemas de certificación de calidad y sostenibilidad turística, elegida el año pasado en el congreso mundial de Mónaco directora de Skal Internacional, asistió en representación del Presidente de  Skal  Internacional, David Fisher de Kenya.


COMITÉ EJECUTIVO DEL SKAL INTERNACIONAL ESPAÑA ENTRANTE AL 19 DE MAYO DEL 2017










PRESIDENTA

JOSEFA DIAZ


PAST-PRESIDENTE

JOSÉ MARÍA ÚBEDA



CONSEJERA INTERNACIONAL

GRACIA PEREGRIN



VICEPRESIDENTE 1º

ANTONIO CALVENTE



VICEPRESIDENTE 2º

JOSÉ JORGE RODRIGUEZ GALVÁN



SECRETARIO NACIONAL

JOAN IBÁÑEZ RIBOT



TESORERA

PILAR GÓMEZ REINA



DIRECTOR DE ESTATUTOS

CLEMENTE TORRAS



VOCAL DE CONGRESOS

JOSÉ LUIS QUINTERO



VOCAL DE PRENSA

FRANCISCO RIVERO



CENSOR DE CUENTAS

PILAR GÓMEZ SANCHEZ



CENSOR DE CUENTAS

EMILIO MENENDEZ

viernes, 7 de marzo de 2014

Curso de Risoterapia


 
 
 
 
Una asociación es también lo que profesionalmente realizan los socios. Nuestra compañera Asunción Lisón ha organizado un curso de Risoterapia en su empresa Plus 40 NET, de la calle Sagasta, 20 de Madrid. Más información en el correo electrónico: info@plus40net.com  
 
Te ruego que la difundas entre tus contactos. Es una manera de ayudar la labor de una eskalega.

Gracias.