|
|
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida piensa desarrollar en la próxima legislatura una política turística público - privada que potencie la promoción de la capital como destino turístico, tal y como se viene haciendo con IFEMA , la Institución Ferial de Madrid, con la que se han invertido 30 millones de euros y convertirnos así en un referente mundial.
Esta fue la respuesta del alcalde a la pregunta pública, que le hizo el skalega de Madrid, Francisco Rivero en el Club Siglo XXI.
Madrid es ya la cuarta capital del mundo como destino turístico, se ha superado el gasto medio por turista de más de 300 euros, superando el que había antes de la pandemia.
La ciudad tiene ventajas competitivas en el campo de la cultura, la gastronomía y de los congresos y convenciones, ocupando también en este último campo el cuarto puesto mundial.
En un futuro próximo regalaremos, además, las viviendas turísticas, ya que han creado algunos problemas en la zona central de la capital.
Y, por otra parte, queremos captar un perfil de turistas que sea de alta capacidad de gasto, aunque todos los visitantes serán bienvenidos a la capital de España.
Hoy 4 de marzo de 1953 se fundó en el restaurante “La Barraca” en la calle de la Reina, paralela a la Gran Vía, el club Skal Internacional de Madrid. Fue el tercero de España, tras Barcelona y Mallorca. Se fundó en este famoso restaurante de los años 50 donde iban a celebrar sus almuerzos las estrellas de Hollywood que rodaban sus películas por aquel entonces en la capital de España.
El 3 de marzo de 2023 se ha celebrado en la Facultad de
Turismo de la Universidad Complutense, situada en la Avenida de Filipinas, número
3, un importante acto en recuerdo de la fundación de esta asociación
internacional de profesionales del turismo, que hoy cuenta con unos 13.000
miembros en más de cien países, y con la asistencia de numerosas personalidades
del sector turístico madrileño, entre otros la concejala de Turismo, Almudena
Maíllo; Héctor Coronel, el director general de Turismo de la ciudad la expresidenta
de Skal España, Pepa Díaz, actual presidenta de Skal Cádiz.
Además, estuvieron representadas distintas asociaciones
profesionales como la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT); el think tan "Tourism and Society"; Patrimonio
Gastronómico Protegido, Las Llaves de Oro”, Turismo Solidario 2020, El Museo
del Turismo y otras más.
Comenzó el acto el presidente del Skal Internacional de
Madrid, Ramón Adillón, quien hizo un rápido recorrido por la historia del Skal
de Madrid, de los que fueron dos de sus presidentes el fundador de Viajes
Marsans, Enrique Marsans, y el famoso barman Perico Chicote. A continuación, se
puso un vídeo de la época de los años 50 y seguidamente habló el vicedecano de
la Facultad, Herbert González, quien dio la bienvenida a los asistentes al
edificio y excusó la asistencia de la decana porque en esos mismos momentos
estaba dando clases.
Posteriormente habló Raquel González, jefe de promoción
de Turismo de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, en nombre
de su director general, Luis Martín, quien elogió la buena labor que viene
realizando Skal de Madrid, al mismo tiempo que dio sugerencias para hacer turismo
en nuestra región, que atrae cada vez a más turistas y visitantes de otras
partes de España y del extranjero.
Francisco Rivero, presidente de honor del Skal de Madrid
El presidente de honor del Skal Internacional de Madrid,
Francisco Rivero, presidente del club durante siete años, comenzó con la ironía
de que no quería ser miembro del Skal, pues pertenece a otras muchas asociaciones.
Le gustó tanto que consiguió que el club que hace unos 10 años contaba solo con
8 miembros ahora supera los 70, gracias a la buena labor de todos y de la nueva
junta directiva encabezada por Ramón Adillón. Felicitó al club del Skal de Madrid
como vicepresidente de Skal España, en nombre de su presidente, el canario
Jorge Rodríguez Galván, y como vicepresidente de Skal Europa, en nombre de su
presidente el austríaco Franz Heffeter.
Concluyó el momento de los discursos la concejala de Turismo,
Almudena Maíllo, quien reconoció que Madrid es hoy por hoy la cuarta capital
del mundo más atractiva para el turista y la segunda en el número de congresos
tras Nueva York. Se está buscando un turismo de calidad y de mayor capacidad de
gasto, gracias a las inversiones que vienen realizando grandes empresas hoteleras
que abren nuevos establecimientos de gran nivel en nuestra ciudad. Concluyó, como
no podía ser menos, felicitando al Skal de Madrid por su 70 aniversario.
Posteriormente se pasaron dos vídeos, uno de turismo de
la Comunidad de Madrid y otro de promoción turística del Ayuntamiento de Madrid,
premiado recientemente en un festival de vídeos turísticos en Valencia. También
hubo vídeos de felicitación enviados por el presidente del Skal mundial
(1985-1986), el madrileño afincado en Málaga, Antonio García del Valle, y de los
clubes hermanos de México, Andorra y Roma, así como por la directora del Skal
Internacional la panameña Annette Cárdenas y cerró el presidente mundial del
Skal Internacional, el mexicano Juan Ignacio Steta.
El acto se cerró con un vino español, donde se comentaron
las actividades del club y donde se pudo ver personas interesadas en pertenecer
al mismo, dada la gran aportación a la profesionalidad que viene haciendo el
Skal Internacional de Madrid.
Tres skalegas de Madrid, Ramón Adillón (presidente);
Francisco Rivero (past -presidente) y Manuel García, miembros del Skal
Internacional de Madrid han impartido unas charlas en el curso de máster de
destinos turísticos dirigido por el profesor Ignacio Ruiz, en el que hay
alumnos de siete nacionalidades distintas. Las charlas se celebraron en la
Facultad de Turismo que la Universidad Complutense tiene en la Avenida de las
Islas Filipinas, de Madrid.
Abrió el turno de intervenciones Manuel García, que fuera
representante en España y en otros países de Europa, América y África de la
cadena hotelera Sheraton, quien dio a los alumnos algunas sugerencias de sus
grandes experiencia como director de hotel en Estambul o en otros países.
Francisco Rivero indicó la importancia de comunicar
cualquier acontecimiento empresarial o de interés para la sociedad, pues lo que
no se comunica no se conoce y dio a conocer su actividad como periodista en
Mallorca, fundar el gabinete de prensa del aeropuerto de Palma y trabajar
durante mas de 30 años en el departamento de comunicación de la Dirección
General de Turismo de España (Turespaña).
Por último, Ramón Adillón dijo que el turismo es la
actividad de la felicidad y que le encanta trabajar en los Paradores de
Turismo, una de las empresas que conforman la marca España. Como presidente de
Skal de Madrid animó a los jóvenes a asociarse a unas de las asociaciones profesionales
más importantes en el mundo del turismo, ya que hay en ella más de 13.000
miembros en unos 100m países. De esta manera pueden contactar con profesionales
de gran responsabilidad en las empresas y poder enviarles sus curricula y poder
conseguir un buen puesto de trabajo.
Juan de Dios Orozco, presidente de la Escuela de
Protocolo e Imagen Butler y reciente skalega, ha sido el invitado al almuerzo
coloquio de este mes en el hotel sede del Skal de Madrid, el Chamartín The One.
Durante su intervención, que fue muy bien seguida por
todos los participantes, Juan de Dios, que es militar de profesión, dijo que
había dado clases de protocolo a la Guardia Real. También lo hizo en el año
2000 con altos empresarios españoles y con otros de diversos países
iberoamericanos. En Argentina, ocho años más tarde, ofreció un curso de protocolo
hotelero.
Al regresar a España intentó ofrecer cursos para el turismo
de lujo, como mayordomos, y se dio cuenta de que en nuestro país no tenemos personal
cualificado en esta materia, y así comenzó a crear lo que él llama “la Cultura
del Agrado”, pues se está perdiendo el cuidado del cliente. Es curioso, pero no
hay ningún hotel de ultralujo en España que no tiene el servicio de mayordomía
en habitaciones que llegan a costar
25.000 euros la noche.
“¿Qué necesita alguien que lo tiene todo en la vida?
Necesita comprar tiempo, por eso un mayordomo cuida de la calidad de su tiempo.
Bien es verdad que los latinos atendemos a nuestros clientes turistas con la
calidez de nuestra forma de ser, cercanía y cariño, por estamos hablando de una
actividad profesional. A eso me dedico”, dijo Juan de Dios Orozco. www.exclusivebutlerschool.com
Al final, se entregaron los diplomas a los nuevos skalegas, el mismo Juan de Dios y Sergio Usón. El invitado fue obsequiado con tres botellas de
tres cavas distintos de la Denominación de Origen de Requena.
José Luis Delmas Garrido es el nuevo skalega de Madrid.
Es diplomado en Estadística por la Universidad Complutense. Trabaja en Madison,
la empresa adjudicataria del servicio de “Mistery guest”, de los
Paradores de Turismo y tiene también otros clientes hoteleros. José Luis
trabajó como responsable de operaciones y desarrollo de la empresa en
Iberoamérica y Europa.
Cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector de
la investigación, en los cuales se ha especializado en el diseñó y coordinación
de estudios e investigaciones multidisciplinares y multinacionales, gestión de
proyectos para empresas turísticas y equipos de trabajo.