La primera persona en intervenir fue Lidia Monteiro, de
Turismo de Portugal. Se habló de que Fátima recibe anualmente unos 6 millones
de peregrinos de todo el mundo, lo que supone para esta zona un millón de
pernoctaciones hoteleras. Se mira que haya una conjunción religiosa con el Camino
de Santiago portugués, ya que en 2021 será Año Santo Compostelano y se intenta
que haya una mayor alianza judía, con los pueblos que albergaron a los hebreos
durante la Edad Media, como Belmonte, Troncoso o Castelo de Vide.
Alexandre Mirto Pereira, hotelero y representante de la
Asociación Empresarial Ourem – Fátima explicó a todos los asistentes, tanto de
Portugal, como de España y diversos países iberoamericanos, como Argentina,
México, Brasil, Honduras… las medidas anti Covid -19 que se dan en los hoteles
y en los establecimientos turísticos de la ciudad, incluso abrir la habitación
del hotel con el móvil del cliente, además de dar a conocer el primer sello del
mundo ante el Covid: Clean and Safe. www.fatima-hotels.com
Posteriormente hubo una conferencia de prensa y pregunté si
podría haber una posibilidad de promoción conjunta en Iberoamérica entre Fàtima
y la Virgen de Guadalupe, Reina de la Hispanidad, en Extremadura, en cuyo monasterio
se bautizaron los primeros indios que trajo Cristóbal Colón de América, respondiéndome
Lidia que lo que hay que hacer es escuchar a la gente lo que quiere y si esto
lo desease el público, se haría.
Mi amigo Amadeu Castanho, periodista brasileiro, con el
que coincidí en el último Congreso de Turismo religioso celebrado, por otro común
amigo, Rubén Moyano, en el estado brasileño de Paraná (donde se hallan las
famosas cataratas de Iguazú) intervino para decir que habría que hacer una
promoción conjunta entre Fátima y Lourdes para que se promocionara el destino turístico
luso para que el turista permanezca más de una noche en Fátima, por ejemplo
promoviendo el Museo de la Casa del Administrador. https://museu.cm-ourem.pt/